Contribuimos a preservar las funciones ambientales y servicios ecosistémicos del Gran Chaco en Argentina, Bolivia y Paraguay, en el marco de sus dinámicas de desarrollo productivo sostenible.

  • 1.141.000 km²

    El chaco es la segunda región boscosa más extensa de América del Sur, después de la selva amazónica.

  • Población

    20 de 100 argentinos, 4 de 100 bolivianos y 3 de 100 paraguayos viven en el Chaco.

  • Destinatarios

    14.709 personas de las comunidades beneficiarias, y 240 funcionarios de instituciones.

  • Beneficiarios

    43.175 personas (21.092 mujeres).

Noticias

Ver todas las noticias

Testimonios

  • Gregorio Torres. Semillas de Esperanza. Chaco Paraguayo.

  • Lucía Ruiz. El valor del Chaco.

  • María Romero. Vida, Medicina, Monte y Futuro.

  • Con la ayuda de Cerdet ya tenemos los títulos de nuestras tierras.

    Lucía Garay 1° Capitana Comunidad Ñaurenda

  • Maribel Herrera. Joven lideresa guaraní

  • Somos mujeres que nos gusta ayudar a los chicos y a los ancianos. Podemos lograr todo.

    La Huerta de María Romero

  • Testimonio Blanca Vaccari. Apicultura, Tradición y Conservación. Fuerte Olimpo, Chaco Paraguayo.

  • Lucía Garay. Territorio, resistencia y sostenibilidad.

Socios del Programa

  • Cerdet - Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija
  • Fundación Coordillera
  • COOPI
  • Fundapaz - Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz
  • ICCO - Organización internacional holandesa de cooperación para el desarrollo
  • Tierraviva es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que desde 1994 trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos de los Pueblos Indígenas