Contribuimos a preservar las funciones ambientales y servicios ecosistémicos del Gran Chaco en Argentina, Bolivia y Paraguay, en el marco de sus dinámicas de desarrollo productivo sostenible.
-
1.141.000 km²
El chaco es la segunda región boscosa más extensa de América del Sur, después de la selva amazónica.
-
Población
20 de 100 argentinos, 4 de 100 bolivianos y 3 de 100 paraguayos viven en el Chaco.
-
Destinatarios
14.709 personas de las comunidades beneficiarias, y 240 funcionarios de instituciones.
-
Beneficiarios
43.175 personas (21.092 mujeres).
Noticias
-
Concluye el proyecto “Por Nuestro Gran Chaco Sustentable”. Reflexiones y Resultados
El Gran Chaco Americano es una eco región de excepcional diversidad, tanto ambiental como social. Por su extensión,…
-
Se presentó en Argentina, Bolivia y Paraguay el ‘Mecanismo de Sustentabilidad’, una herramienta para la Gestión Territorial del Gran Chaco
Con un evento virtual concluyeron los Diálogos para la "GOBERNANZA Y GESTIÓN TERRITORIAL DEL GRAN CHACO AMERICANO", una…
-
Talleres de prevención de incendios forestales y socialización de la normativa forestal vigente en los 3 municipios del Chaco Tarijeño
En los meses de julio y agosto de 2018, el CERDET en coordinación con la Autoridad de Fiscalización…
-
Elaboración del Plan de Gestión Integral de Bosques y Tierra PGIBT en el Chaco Tarijeño
En la Gestión 2018 el CERDET en el marco del Proyecto “Por Nuestro Gran Chaco Sustentable” financiado por…
-
Investigación de la medicina tradicional en los pueblos indígenas de Tapiete y Weenhayek a través de estudios etnobotanicos sobre el uso de Plantas medicinales
En el marco de la implementación del proyecto: Por nuestro Gran Chaco Sustentable: Participación activa en modelos de…
-
Manejo silvopastoril en la zona del Salado Norte
Junto a los hermanos jesuitas de la Parroquia de San José del Boquerón en la provincia de Santiago…