El realizado
por Tierraviva tuvo como objetivo la capacitación técnica en cartografía,
manejo de GPS, QGIS y Google Earth y fue dirigido a jóvenes de la Nación Yshir
Ybytosos, del Departamento de Alto Paraguay, a cargo del antropólogo Marcos
Glauser.
La actividad tuvo lugar del 2 al 11 de julio, en
el marco del proyecto “Por Nuestro Gran Chaco Sustentable: Participación
activa en modelos de gestión territorial para la conservación ambiental
integrada con la producción sostenible”, llevado adelante en Paraguay,
Bolivia y Argentina, financiado por la Unión Europea.
La acción es impulsada por el Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo
de Tarija, CERDET, de Bolivia, con la colaboración de la Fundación de la
Cordillera, FUNDECOR, en dicho país, Fundapaz en Argentina, Tierraviva en
Paraguay, Cooperazione Internazionale (COOPI) en Argentina y Paraguay e ICCO
Cooperation en los tres países.
