El Gran Chaco Americano es una eco región de excepcional diversidad, tanto ambiental como social. Por su extensión, constituye la mayor masa boscosa de Sudamérica, después de la Amazonía, y comprende territorios de Argentina (62,19%), Paraguay (25,43%), Bolivia (11,61%) y Brasil (0,77%). En las últimas décadas, la degradación de los recursos naturales en la región, […]
Se presentó en Argentina, Bolivia y Paraguay el ‘Mecanismo de Sustentabilidad’, una herramienta para la Gestión Territorial del Gran Chaco
Con un evento virtual concluyeron los Diálogos para la “GOBERNANZA Y GESTIÓN TERRITORIAL DEL GRAN CHACO AMERICANO”, una serie de 3 encuentros presenciales y 1 virtual donde el proyecto “Por Nuestro Gran Chaco Sustentable”, con apoyo de la Unión Europea, presentó el “Mecanismo de Sustentabilidad”, una herramientas para fortalecer la gestión territorial del Chaco Americano. […]
Testimonio Blanca Vaccari. Apicultura, Tradición y Conservación. Fuerte Olimpo, Chaco Paraguayo.
Maribel Herrera. Joven lideresa guaraní
Lucía Garay. Territorio, resistencia y sostenibilidad.
Gregorio Torres. Semillas de Esperanza. Chaco Paraguayo.
Lucía Ruiz. El valor del Chaco.
María Romero. Vida, Medicina, Monte y Futuro.
Lucía Garay 1° Capitana Comunidad Ñaurenda
Con la ayuda de Cerdet ya tenemos los títulos de nuestras tierras.
La Huerta de María Romero
Somos mujeres que nos gusta ayudar a los chicos y a los ancianos. Podemos lograr todo.
Talleres de prevención de incendios forestales y socialización de la normativa forestal vigente en los 3 municipios del Chaco Tarijeño
En los meses de julio y agosto de 2018, el CERDET en coordinación con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras – ABT, Servicio Nacional de Áreas Protegidas – SERNAP AGUARAGUE, Universidad Autónoma Juan Misael Saracho – UAJMS y Gobiernos Locales de Yacuiba, Villa Montes y Carapari, desarrollaron talleres de prevención […]
Elaboración del Plan de Gestión Integral de Bosques y Tierra PGIBT en el Chaco Tarijeño
En la Gestión 2018 el CERDET en el marco del Proyecto “Por Nuestro Gran Chaco Sustentable” financiado por la Union Europea, elaboró de manera participativa, el Plan de Gestión Integral de Bosques y Tierra PGIBT, en la comunidad indígena Guaraní de Ñaurenda del Chaco Tarijeño que cuenta con una superficie de 1.035,278 has, Instrumento de […]
Investigación de la medicina tradicional en los pueblos indígenas de Tapiete y Weenhayek a través de estudios etnobotanicos sobre el uso de Plantas medicinales
En el marco de la implementación del proyecto: Por nuestro Gran Chaco Sustentable: Participación activa en modelos de gestión territorial para la conservación integrada con la producción sostenible, se pretende contribuir a la revalorización de saberes y conocimientos sobre el uso medicinal de plantas, de acuerdo a las revisiones de la documentación secundaria y mediante […]
Manejo silvopastoril en la zona del Salado Norte
Junto a los hermanos jesuitas de la Parroquia de San José del Boquerón en la provincia de Santiago del Estero, Argentina, FUNDAPAZ ha comenzado a desarrollar actividades en la zona del Salado Norte. A partir del fortalecimiento de las organizaciones campesinas que integran la Mesa de Tierras del Salado Norte, que a su vez participan […]
Talleres sobre derecho ambiental en territorio Yshir, Escuela de Defensores y Defensoras ambientales y Plan Integral de Restitución Territorial de la Nación Yshir
Aún con la incertidumbre climática lograron realizarse, en este último trimestre del año, dos viajes a Alto Paraguay. El primero de ellos por abogados de la institución que acudieron hasta el lugar para realizar una rendición de cuentas de lo realizado hasta el momento, interiorizarse en nuevos frentes jurídicos y visitar a las comunidades. También el […]
Encuentro de Organizaciones Campesinas e Indígenas del norte argentino
En un contexto crítico para el sector de la agricultura familiar en la Argentina, en agosto de 2018 FUNDAPAZ organizó en Santiago del Estero, un encuentro con más de 70 dirigentes de 60 organizaciones de 9 provincias del norte argentino. El objetivo fue generar un ámbito de reflexión que permitiera recuperar los aprendizajes y proyectar alianzas estratégicas para la […]
El pueblo Yshir lucha por la defensa de sus derechos y sus territorios
Con el objeto de lograr incidencia en las políticas públicas estatales, La Unión de Comunidades Indígenas de la Nación Yshir (UCINY), realizó una serie de visitas a autoridades nacionales para hacer un acto de exigibilidad respecto a mayor atención por parte de las instituciones del Estado y a la defensa de sus territorios ancestrales y […]
Tierraviva realizó un taller de Mapeo Participativo
El realizado por Tierraviva tuvo como objetivo la capacitación técnica en cartografía, manejo de GPS, QGIS y Google Earth y fue dirigido a jóvenes de la Nación Yshir Ybytosos, del Departamento de Alto Paraguay, a cargo del antropólogo Marcos Glauser. La actividad tuvo lugar del 2 al 11 de julio, en el marco del proyecto […]
Comunicación del proyecto “Por Nuestro Gran Chaco Sustentable”, una herramienta para la visibilidad y el intercambio de experiencias y aprendizajes
Como resultado de varias reuniones con los socios miembros del consorcio y respondiendo a la planificación, al marco lógico y a las actividades previstas en el proyecto, se elaboró una estrategia de comunicación que busca orientar las acciones comunicacionales definiendo; objetivos de la comunicación, públicos meta, mensajes, canales, soportes y actividades. Dicha estrategia fue presentada […]
Fundecor
FUNDECOR hará gestión en funciones ambientales, sobre todo en la parte de desarrollo de acuerdos y difusión de los mismos en el marco de la investigación, el debate y nuevas propuestas.
Fundapaz
FUNDAPAZ, organización con amplia experiencia en implementar planes para el uso sustentable de recursos naturales y desarrollo rural, se ocupará de todas las actividades del proyecto previstas en Argentina.