Contexto

El Gran Chaco es un amplio territorio ubicado en el centro-sur de América del Sur, caracterizado por amplias extensiones boscosas y muy baja disponibilidad de agua. Ocupa aproximadamente 1.141.000 Km2. El 50% está en Argentina, el 27% en Paraguay, el 18% en Bolivia y el 5% en Brasil.

El Gran Chaco, con una elevada presencia de poblaciones indígenas, es afectado por la escasez de agua, la deforestación y el cambio climático. En Argentina más del 60% de los hogares de la región no cuentan con acceso a agua segura. En el Chaco paraguayo sólo el 20% de la población tiene acceso a agua potable. La anterior situación se genera mientras que el principal usuario de agua en la región es la agroindustria.

Otro problema es la progresiva deforestación y la expansión de la frontera agrícola. Este fenómeno y el cambio de uso de la tierra, destruyen los ambientes naturales, afectando el sistema de vida de las poblaciones campesinas e indígenas, que basan su economía doméstica en la agricultura familiar extensiva y agudiza los conflictos por el acceso a los recursos naturales.